top of page

¿CÓMO AYUDA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN LAS CARRERAS DE CIENCIAS DE LA SALUD?

Actualizado: 2 dic 2018


Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Escuela de Estudios Generales

EAP. FARMACIA Y BIOQUÍMICA

Mykol David Taminche Fernández

Estrategias de aprendizaje



INTRODUCCIÓN

Actualmente las competencias que un profesional de la salud necesita desarrollar están centradas en brindar una atención centrada en el paciente, trabajar en equipos interdisciplinarios, desarrollar una práctica basada en evidencias, aplicar el mejoramiento continuo de la calidad y utilizar la informática para comunicarse. El punto que expresa una práctica basada en evidencias es tan importante como todos los demás, sin embargo, es el más influenciado por el tipo de enseñanza que recibió el estudiante. Un modelo pedagógico que solo se centra en la acumulación de conocimientos (como lo es el modelo tradicional), podrá moldear un profesional de la salud que pueda reconocer e identificar diversos síntomas y problemas pero, la forma de resolver problemas se ve limitada por sus conocimientos teóricos.

Esta metodología de enseñanza busca que el profesional acumule tanta información como es posible para luego evocarla y resolver problemas. Sin embargo, este tipo de aprendizaje no siempre es interiorizado por los estudiantes debido a que la información que se obtiene es abundante y no da posibilidad a poder contrastarse con casos reales. Además de que con el tiempo si esos conocimientos no son aplicados fácilmente se olvidan esto acarrean un problema y es que los estudiantes no pueden aplicar ese conocimiento a los problemas cotidianos.

Así pues el objetivo de este ensayo es mostrar como un modelo de enseñanza basado en el aprendizaje significativo puede ayudar mucho más en el aprendizaje de un estudiante, debido a que en este el estudiante analiza el conocimiento que se le brinda y no solo lo memoriza, hace que el estudiante cuestione y realice el mismo una conceptualización de lo enseñado y de esta manera el estudiante interioriza los conocimientos que recibe.


DESARROLLO

Los conocimientos que se obtienen en la práctica son más recordados que aquellos que solo se memorizan. Sin embargo un conocimiento de práctica no siempre asegura un aprendizaje significativo, para que el aprendizaje sea significativo dice Ausubel debe tenerse en cuenta la característica intrapersonal, situacional, cognoscitiva y afectivo-social.

Los nuevos conocimientos deben integrarse con los conocimientos previos que tiene el estudiante para que este reestructure y conceptualice nuevos conceptos. La ventaja de formar conceptualizaciones por parte del estudiante hace que este interiorice los conocimientos, además que le será más fácil aplicar este aprendizaje a la vida diaria puesto que sus conocimientos previos le ayudan a extrapolar mejor lo aprendido. La dimensión emocional es también una parte importante en el desarrollo del aprendizaje significativo puesto que un estudiante que presenta está motivado aprenderá de manera más eficiente que un que no lo está. Por ello la tarea del docente, en el proceso de aprendizaje es el de realizar un clima de aprendizaje favorable para el mejor desarrollo de conocimiento y de esta manera motivar a los estudiantes a que sean más receptivos en el proceso de aprendizaje.

A pesar de que la motivación es una herramienta poderosa para que el estudiante desarrolle un aprendizaje significativo, no puede presentarse espontáneamente. La motivación de un estudiante depende de muchos factores que incluyen a su entorno social.

El entorno social de un estudiante influye mucho en la forma de aprender, debido que este condiciona de alguna manera el actuar de las personas que estén dentro de este. Así pues es deber de los docentes-además de tener en cuenta los conocimientos previos de los estudiantes- deben tener en cuenta el contexto social en el cual el estudiante se desenvuelve. Un buen análisis del contexto puede proporcionar información valiosa para el desarrollo del aprendizaje pues puede mostrar las situaciones más comunes que se desarrolle en ella y en base a estas situaciones el docente puede adecuar su enseñanza a resolver dilemas que involucren situaciones parecidas o que tengan relación con las situaciones propias de ese contexto.

Si se consideran todos estos aspectos al momento de desarrollar una sesión de aprendizaje es de asegurar que el estudiante comprenda mucho mejor los conocimientos que se le brindan, adecuándolo a su propia problemática y más importante aun generando un interés genuino por aprender.


CONCLUSIÓN

En conclusión los beneficios que nos presenta el desarrollo de un aprendizaje significativo son notoriamente mejores que los brindados por un aprendizaje memorístico. La metodología de enseñanza que se basa en acumular conocimiento por medio de la memoria es buena en algunas situaciones, pero si se trata de una enseñanza que busca que el profesional logre una práctica basada en evidencias es necesario cambiar el enfoque de enseñanza hacia una que sea de mayor provecho. Este es el modelo de aprendizaje significativo.

Bình luận


Únete a nuestra lista de correo.

No te pierdas una actualización.

bottom of page