top of page
Esta página web se diseñó con la plataforma
.com
. Crea tu página web hoy.
Comienza ya
RIES
(Red Interdisciplinaria de Estudiantes de Salud)
Iniciar sesión
Inicio
Archivos
Blog
Videos
Contacto
Miembros
MAIS
Use tab to navigate through the menu items.
Intervenciones Educativas
Intervenciones Educativas
Categorías
Reproducir video
Reproducir video
Segregación de residuos sólidos
Segregación de residuos sólidos en los estudiantes de cuarto grado de primaria de la I.E. N° 150 “Héroes de la Breña” La eliminación de los Residuos Sólidos constituye desde hace mucho tiempo un gran problema para nuestra sociedad; en el caso de los Residuos Sólidos Urbanos el primer eslabón de la cadena del problema empieza desde el momento en que el habitante de la zona se preocupa solamente en deshacerse de ellos, sin preocuparse en lo más mínimo del destino que le espera y de las consecuencias que traerá al medio ambiente; el siguiente eslabón lo constituyen las municipalidades al no impulsar programas alternativos de Gestión de Residuos Sólidos (se dice alternativo, porque el procedimiento "oficial" utilizado es el uso de Rellenos Sanitarios).
Reproducir video
Reproducir video
Cepillado dental
PROMOCIÓN DE LA PRÁCTICA DEL CEPILLADO DENTAL EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.P. “JUAN GUTEMBERG” DEL DISTRITO DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO, LIMA METROPOLITANA, EN EL PERIODO DE SETIEMBRE - OCTUBRE DEL 2018 Según la OMS: La higiene bucal es la clave para la prevención y mantenimiento de la salud de dientes, encía y lengua; por lo que la eliminación de placa bacteriana en estas partes de la boca es el principal objetivo de las diversas técnicas existentes, hilo dental, detección de placa y cepillado.
Reproducir video
Reproducir video
El saludo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA" COSMOS INGENIEROS", EL AGUSTINO En el distrito de El Agustino se puede observar una alta incidencia de delincuencia posiblemente sea una consecuencia de la deficiente calidad educativa siendo el más vulnerable el nivel primario, debido a que en estos años se forjan las bases para desarrollar en las competencias necesarias a lo largo de nuestra vida. Por esto, hemos decidido enfocar nuestro trabajo de investigación en niños que cursan el cuarto y quinto de primaria del colegio Cosmos Ingenieros.
Reproducir video
Reproducir video
Ingesta de frutas y verduras
“Promoción en la ingesta de frutas y verduras en los estudiantes de sexto grado de educación primaria de la I.E 1032 República del Brasil - Cercado de Lima en octubre del 2018” En el año 2004 la OMS recomendó a la población la ingesta de mínimo 5 porciones de vegetales diarios, sin embargo, durante los últimos años las formas de alimentación y los estilos de vida de las personas han ido variando y viéndose afectados. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la deficiencia de una ingesta de frutas y verduras es aproximadamente la causante mundialmente de un 19% de los cánceres gastrointestinales, un 31% de las cardiopatías isquémicas y un 11% de los accidentes vasculares cerebrales. (Estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad física y salud, 2014) Desde tiempos remotos en el que el hombre pasaba por un largo proceso evolutivo su ingesta de alimentos esencialmente era de frutas y hortalizas, los que le aportan la energía y nutrientes necesarios para subsistir día a día (Cámara, Torija, & Sánchez, s.f.), el consumo insuficiente de estas es una de las principales factores de la falta de micronutrientes, pero no solo es eso la ingesta correcta de frutas y verduras han sido científicamente vinculadas a un menor riesgo de padecer cáncer (Reinoso & Morocho, 2017). En este pequeño informe dedicado a mejorar la ingesta diaria de frutas y verduras presentamos los beneficios a la salud que genera la correcta alimentación, con el propósito de generar hábitos alimenticios saludables, son múltiples los beneficios de consumir frutas y verduras, ayuda en la prevención de la obesidad o sobrepeso, y reduce el tejido adiposo en personas adultas (Rodríguez, 2017). Las frutas y verduras son importantes por su alto contenido en fibra reduciendo los niveles de colesterol, evitando el estreñimiento y disminuyendo el azúcar en sangre (Promoción del consumo, 2015)
Reproducir video
Reproducir video
Lavado de Manos
ADHERENCIA A LAS PRÁCTICA DE LAVADO DE MANOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA I.E.P. “CÉSAR VALLEJO MENDOZA” DEL DISTRITO DE SAN MARTÍN DE PORRES, LIMA METROPOLITANA, EN OCTUBRE DEL 2018 Hoy en día se celebra por décimo año consecutivo el Día Mundial del Lavado de Manos, el cual fue instaurado en el 2008, para ser celebrado cada 15 de octubre. Este y además de los incontables estudios que se han realizado mostrándonos el impacto del Lavado de Manos tanto el ámbito hospitalario como en el no hospitalario se ha logrado que esta práctica sea vista como efectiva para la prevención de enfermedades e infecciones. Pero, si bien mucho se habla de la efectividad de dicha práctica, la realidad es otra, ya que si bien se realiza no se da de la manera adecuada. Lo que se traduce como en la ineficacia de la misma para la profilaxis. Es aquí, donde se refleja la importancia de esta intervención educativa enfocada en el lavado de manos como una conducta clave a modificar, buscando inculcar en una población elegida las ideas correctas en relación dicha conducta y su proceso para generar un cambio conductual sustancial. Buscar que las prácticas de prevención se realicen de la manera correcta es fundamental, por ello el presente informe presentará el proceso que se llevó para el cambio de la conducta clave además de algunos anexos que permitan evaluar el progreso de la muestra seleccionada.
Motivación
Motivación
Reproducir video
Reproducir video
48:56
Aprendemos Juntos 2030
Versión Completa. Tu mirada puede transformar a las personas. Álex Rovira, escritor y divulgador
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCI6QcXatdaEAaRTRjl3dc0w Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_ Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/07rXxtOlzNI0NuB8vpAgvE La importancia de la memoria, de hacer crecer a los demás a través de nuestra mirada o el desafío de la humanización… Son algunos de los temas que aborda el escritor y divulgador Álex Rovira en este vídeo. Como experto en gestión de equipos, incide también en la importancia de liberarnos de prejuicios sobre los demás y de las falsas creencias que todos tenemos sobre nosotros mismos. Respecto a la educación, nos insta a aceptar a nuestros hijos como son sin proyectar nuestras frustraciones y expectativas sobre ellos. Álex Rovira nos da la clave de la `mirada apreciativa´ como herramienta de impulso a la transformación personal y como clave fundamental del aprendizaje. #AprendemosJuntos
Reproducir video
Reproducir video
10:59
LaCiudaddelasIdeas
Abriendo la mente y el corazón - Mario Alonso Puig - CDI 2011
El objetivo de esta conferencia es explicar la importancia del cambio de rutina en la vida de los seres humanos con la finalidad de dejar atrás nuestra "zona de confort". / Mario Alonso Puig highlights the importance of routine change in the lives of human beings in order to leave behind our "comfort zone".
bottom of page