top of page

¿CÓMO LLEVAR A LA EVALUACIÓN FORMATIVA A SU PRÓXIMA FRONTERA?

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Escuela de Estudios Generales

EAP. NUTRICIÓN

Omar Zavaleta Vega

Lenguaje y Comunicación

_________________________________________________________________________________


RESUMEN:

El uso de la evaluación formativa está resultando ser eficiente. Se basa en un proceso de evaluación continua durante la enseñanza y el aprendizaje, en la búsqueda e interpretación de evidencia acerca del logro de los estudiantes, respecto a una meta.

Sin embargo este proceso aún puede ser reforzado por el docente y por el alumno, esto, mediante el uso de Aplicaciones móviles y otras herramientas virtuales disponibles. Ciertos estudios respaldan que el uso de estas herramientas, potencia el aprendizaje de los estudiantes y posiblemente lleguen a ser el futuro de la educación. Sin embargo su uso excesivo, como en todas las cosas, puede traer complicaciones para el usuario.

INTRODUCCIÓN:

En educación, cuando se piensa en el proceso más usado en la actualidad, siempre viene a la mente la denominada “Evaluación Formativa”. Y es que esta representa un esfuerzo por orientar y guiar a las instituciones educativas, en el desarrollo de sus capacidades de evaluación y un mejor desarrollo del aprendizaje. Se podría decir que este sistema, hasta donde conocemos, es el ideal, ya que ocurre precisamente en el foco de la situación: Durante la enseñanza y el aprendizaje. (1)

Como lo presenta la Agencia de Calidad de la Educación de Chile, que no por coincidencia es el 1er puesto en PISA a nivel de la Región(2) y tiene 2 de las mejores universidades en el ranking latinoamericano (3), “…es un componente del nuevo sistema de evaluación dirigido a profesores y equipos directivos…que permitan monitorear los aprendizajes en el día a día y tomar decisiones pedagógicas de manera oportuna para lograr los objetivos propuestos.” (1)

El sistema se basa en tres preguntas claves: ¿Hacia dónde vamos?, ¿dónde estamos? y ¿cómo seguimos avanzando?. Ya que las 2 primeras prácticamente se explican solas y son sencillas de entender, en este ensayo me centraré específicamente en la 3era, que a mi parecer, es la más importante y la más difícil de responder de las 3. Considero que la forma de adaptar la enseñanza y responder a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes, proporcionando los apoyos necesarios para lograr el nuevo aprendizaje(1) se debe dar a través de la herramienta que es la tecnología, precisando más, en las aplicaciones móviles y otras de escritorio.

DESARROLLO:

La ciencia del aprendizaje, nos ha demostrado que aprendemos mejor cuando estamos activamente involucrados en el material y la actividad, proceso que puede tomar forma de manera física y/o mental.(4) Y según estudios, muchas de las aplicaciones, e incluso juegos que no tienen el fin del aprendizaje, logran ser bastante envolventes para el usuario. (5) ¿Quién no se ha concentrado tratando de vencer cierto nivel de un juego? Y es que estas aplicaciones tienen como objetivo enganchar a las personas que las usan.

El tema, sería dirigir esta atención e interés a un campo al que mucha gente llamaría más productivo, que sería el aprendizaje. Esto, no es algo que haya pasado desapercibido por los diseñadores de Apps que han sacado distintas herramientas para el aprendizaje y que han sabido ganarse un nombre entre instituciones educativas, docentes y alumnos.

La aplicación móvil Duolingo, motiva al estudiante y como ellos plantean: “Duolingo ha revolucionado la forma en la que las personas aprenden lenguajes”. Animoto, es una popular aplicación que permite crear concursos, encuestas y preguntas que cada alumno, responde en su dispositivo móvil. Con un planteamiento pedagógico impecable y un diseño bastante atractivo y sencillo de entender, tanto para estudiantes como para docentes. Estas son reseñas de la prestigiosa Ted-Ed Blog en su sección de profesores para profesores.(6)

Sobre la recolección de información, Socrative, Moodle y Google Forms son de las mejores App para la meta. Estas aplicaciones ya están siendo usadas por instituciones, pero hace falta saber aprovechar todas sus funciones y capacitar al personal para usarlas correctamente, ya que son algo más complicadas que las anteriores mencionadas.

Sin embargo cumplen su función y podemos ver su correcto funcionamiento en la misma Universidad Nacional Mayor de San Marcos donde a pesar de ser un sistema relativamente nuevo para la institución, está teniendo buena acogida y es sencillo de usar para los alumnos.

Por último, Google Drive es una de las mejores aplicaciones para la trasferencia de archivos de manera sencilla; con una memoria libre de 15 gbs sin tener costo alguno, es como tener una memoria USB gratis que nunca perderás porque está en la “nube de Google”.

Puede guardar cualquier archivo al que posteriormente podrás acceder, revisar y editar; puedes compartir archivos lo que permite fácil comunicación con los docentes y un mejor monitoreo de todos los alumnos a través de su carpeta personal del curso.

Puedes usarla desde todos tus dispositivos y hasta cuenta con un modo offline, ósea sin necesidad de conexión a internet. (7) Personalmente, la considero una de las mejores y más versátiles que hay por ahí.

Sabemos que la manera de aprender se va quedando obsoletas cuando se descubre algo mejor. Sin embargo, en el caso de las aplicaciones, estas son actualizadas constantemente con nuevas funciones para cubrir las necesidades del aprendizaje de los estudiantes.

Un artículo considera que efectivamente es el futuro de la educación y se debería invertir más dinero en su desarrollo.(8)

CONCLUSIÓN:

En conclusión se debería apostar más por las aplicaciones y otras herramientas que fomenten la educación, implementarlas en el proceso de aprendizaje, por todas las ventajas que tienen tanto para la institución que tiene resultados, para el docente que le es más fácil monitorear el progreso y finalmente, para los alumnos, quienes a fin de cuentas son los que aprenden dependiendo del interés que le pongan.

Las mejores App para esta meta y poder potenciar la evaluación formativa son: Duolingo, Diccionarios online, Moodle, Google Forms, Animoto y Google Drive. Ya que nos permiten evaluación bien planteada, retroalimentación, que es esencial en la evaluación formativa; y son actualizables para las necesidades que surjan a futuro. Estas herramientas son constantemente actualizadas pero en caso de quedar obsoletas por las nuevas tecnologías que se desarrollen, nuevas App las sustituirán y siempre podremos gozar de sus beneficios.

BIBLIOGRAFÍA:

1. Evaluación Formativa [Internet]. Agencia de Calidad de la Educación. [citado 2 de julio de 2018]. Disponible en: http://www.agenciaeducacion.cl/evaluaciones/evaluacion-formativa/

2. Martins A. Pruebas PISA: ¿cuáles son los países que tienen la mejor educación del mundo? BBC News Mundo [Internet]. 6 de diciembre de 2016 [citado 2 de julio de 2018]; Disponible en: http://www.bbc.com/mundo/noticias-38211248

3. Redacción. ¿Cuáles son los países de América Latina con las mejores universidades? BBC News Mundo [Internet]. 14 de julio de 2016 [citado 2 de julio de 2018]; Disponible en: http://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-36791078

4. Putting Education in “Educational” Apps: Lessons From the Science of Learning [Internet]. Association for Psychological Science. [citado 2 de julio de 2018]. Disponible en: https://www.psychologicalscience.org/publications/educational-apps.html

5. Hirsh-Pasek K, Zosh JM, Golinkoff RM, Gray JH, Robb MB, Kaufman J. Putting Education in “Educational” Apps: Lessons From the Science of Learning. Psychol Sci Public Interest [Internet]. 20 de abril de 2015 [citado 2 de julio de 2018]; Disponible en: http://journals.sagepub.com/stoken/rbtfl/GxHiSvddIDi.E/full

6. 25 awesome apps for teachers, recommended by teachers [Internet]. TED-Ed Blog. 2015 [citado 2 de julio de 2018]. Disponible en: https://blog.ed.ted.com/2015/09/19/25-awesome-apps-for-teachers-recommended-by-teachers/

7. Elcomercio.pe R. 5 beneficios de Google Drive que te pueden sacar de problemas [Internet]. El Comercio. 2015 [citado 2 de julio de 2018]. Disponible en: https://elcomercio.pe/tecnologia/empresas/5-beneficios-google-drive-sacar-problemas-253572

8. Putting the «education» in «educational» apps [Internet]. ScienceDaily. [citado 2 de julio de 2018]. Disponible en: https://www.sciencedaily.com/releases/2015/04/150420123021.htm

Comments


Únete a nuestra lista de correo.

No te pierdas una actualización.

bottom of page